viernes, 25 de mayo de 2012
Caffekos por un An Cafe en España
martes, 21 de diciembre de 2010
TheYandereProduction
Protagonizado por cuatro chicos, parodiando una canción real, en 2010, han decidido poner su propio ritmo e interés en el baile, siendo capaces de portar una gran sonrisa, siendo los ganadores de su ronda contra otro grupo que protangonizaba una canción de la misma cantante.
Espero que lo disfruteis:
domingo, 19 de diciembre de 2010
TheYandereProduction
Ahora disponemos de un sencillo video de imagenes anime y manga con una divertida canción para que nuestro canal tenga algo que mostrar a los usuarios y sonsacarles una sonrisa.
Como decimos en nuestro canal, será un lugar de videos sobre cosplays, manga, situaciones divertidas y muchas cosas más, todo para que la gente pueda disfrutar.
Así que, chicos y chicas, os estamos esperando, queremos tener muchos amigos conectados y pronto empezarán a haber más videos, así que vigilad bien, cualquier día podríamos sorprenderos.
sábado, 5 de junio de 2010
Para-Para

Descripción
El ParaPara es un estilo de baile originario de Japón, del tipo rutina o coreografía, el cual se caracteriza por su movimiento de brazos y manos principalmente, en secuencia al ritmo de la música, mientras los pies marcan el ritmo de la misma sólo dando pasos de un lado a otro o simplemente se mantienen estáticos. Este baile se practica al ritmo del Eurobeat, estilo de música proveniente de Europa, especificamente de Italia, variante más electrónica de lo que fue el ochentero Italo-Disco, version europea de la conocida Onda Disco norteamericana de finales de los años 70.
El ParaPara se divide en 3 partes en cada canción: Intro (Principio y final de cada canción) Melos (Estrofas) y Sabi (Estribillo o Coro), cada una con sus distintivos pasos de baile. Cabe recordar que en este baile cada canción tiene una coreografía o rutina diferente.
El ParaPara tiene sus variantes dependiendo del estilo de música con que se baile, siendo las más reconocidas el TechPara (Asociado a la música Techno-Rave) y el TraPara (Asociado a la música Trance). La diferencia entre el ParaPara y sus variantes es mínima, sólo diferencíandose en el casi nulo movimiento de los pies, y movimiento de brazos algo más pausado, en el caso del TraPara, y en más rapidez y complejidad en el movimiento de brazos, en el caso del TechPara.
Gracias por leernos siempre
sábado, 29 de mayo de 2010
Rammstein
Rammstein es una banda alemana formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Krupse, Oliver Riedel, Paul Lnaders, Christian Lorenz y Christoph Schneider. Su música se basa en el metal industrial, aunque también incorpora elementos de otros estilos. Ellos mismos han denominado en alguna ocasión esta mezcla con el apelativo de Tanzmetall ("metal de baile"). Son considerados parte de un movimiento surgido en su país en los años 1990 llamado Neue Deutsche Härte, del que son su exponente más popular y al que también pertenecen, entre otros, Oomph! y Die Krupps.
Sus canciones están escritas casi exclusivamente en alemán y han vendido más de 12 millones de copias en todo el mundo. Entre otros reconocimientos, han sido nominados en dos ediciones de los premios Grammy en la categoría de "mejor interpretación de música metal": en 1999 con el tema "Du hast" (del álbum Sehsucht) y en 2006 con "Mein Teil" (de Reise, Reise). Han lanzado al mercado un total de seis álbumes de estudio y dos en directo, así como tres DVD; toda su discografía se encuentra disponible en el catálogo de la multinacional discográfica Universal Music.
Relación con sucesos violentos
Algunos medios de comunicación han implicado en diversas ocasiones a Rammstein con episodios violentos. El videoclip de "Ich Will" fue estrenado el día antes de los ataques terroristas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001. Casualmente, en dicho vídeo los integrantes de Rammstein aparecían caracterizados como terroristas. En Estados Unidos se restringió su emisión a la franja nocturna y desde algunos sectores se pidió su prohibición. La banda saltó nuevamente a los titulares tras la masacre del instituto Columbine (Colorad0, EE.UU.). Se habló de que los asesinos, Eric Harris y Dylan Klebold, eran seguidores de Rammstein. El grupo condenó públicamente cualquier tipo de violencia, rechazando cualquier conexión de su música con el suceso. Tras la masacre de la escuela de Beslán (Rusia) en septiembre de 2004, se mencionó en el diario británico The Independent que los secuestradores y asesinos escucharon música de Rammstein como método de motivación durante el asedio policial.
Uso del lenguaje
Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de "Engel", "Du hast" y "Amerika", las versiones de los temas "Stripped", "Pet Sematary", y la canción "Te quiero puta!", totalmente en español. Además, los temas "Amerika", "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y "Pussy" contienen versos en inglés, "Moskau" en ruso y "Frühling in Paris" en francés. "Ollie" Riedel comentó:
El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia.
Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones". Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como "Du hast", "Mann gegen Mann" o "Los". En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los:
"Es ist hoffnungslos, | Es desesperado, |
sinnlos, | sin sentido, |
hilflos... | desamparado... |
Sie sind Gott... Los!" |
domingo, 30 de agosto de 2009
MikuMikuDance
Los Vocaloids oficiales son éstos:
Seguro que los fans de Vocaloid conocen o han oído hablar del "Miku Miku Dance", (MMD), programa hecho por los creadores de nuestros cantantes virtuales favoritos. Consiste en hacer animaciones 3D de nuestros personajes, moviéndolos brazo por brazo, pierna por pierna, al principio un poco difícil de usar pero luego es todo divertido ^^ ¿A quién no le gustaría hacer su propio fanservice?
Existen dos versiones, la primera, donde sólo puedes mover a Miku y la segunda, que ya es más completa y puedes elegir personaje dentro de lo que hay. Puedes descargarte modelos de la web si los encuentras, aunque hay que buscar.
Yo he subido la segunda versión, la que da más posibilidades y le he puesto los modelos oficiales más Hatsune Mikuo, pero si queréis más modelos pedídmelo que si queréis subo todos los que tengo, que hay de los más tontaines como Kirby a los más chulos como la de Rock Shooter.